Cómo los marketplaces están cambiando la forma de hacer logística en eCommerce
- camila glikin
- 5 days ago
- 2 min read
El crecimiento del eCommerce y el rol de los marketplaces
El comercio electrónico en América Latina no deja de crecer 📈 y, en ese contexto, los marketplaces (Mercado Libre, Amazon, Linio, entre otros) se han convertido en el canal de venta más elegido por consumidores y empresas. Su alcance masivo y la confianza que generan en el usuario los vuelven una pieza central en la estrategia digital de cualquier negocio.
Sin embargo, este protagonismo también trae consigo un nuevo reto para la logística: cumplir con estándares de entrega mucho más exigentes, en tiempos más cortos y con mayor transparencia en cada etapa del proceso.
La logística bajo presión: rapidez y trazabilidad
Uno de los cambios más notables es la velocidad de entrega ⚡️. Los marketplaces han educado al consumidor en plazos cada vez más reducidos, instalando la expectativa de envíos en 24 o incluso en el mismo día. Para las empresas logísticas, esto implica optimizar rutas, incrementar la capilaridad de los depósitos urbanos y apoyarse en tecnologías de gestión que permitan operar con máxima eficiencia.
Otro aspecto clave es la trazabilidad 🔍: los marketplaces exigen que los envíos sean completamente visibles para el cliente, desde que se confirma la compra hasta la entrega final. Esto ha impulsado la inversión en sistemas de tracking en tiempo real, integraciones tecnológicas con plataformas y mejoras en la comunicación al cliente.
Estandarización y cumplimiento de normas
Los marketplaces también establecen protocolos y métricas de desempeño logístico 📊 muy estrictos. Niveles de servicio, tiempos de despacho, tasas de entrega a tiempo y experiencia del cliente son monitoreados de forma constante. Esto obliga a operadores logísticos y marcas a profesionalizar sus procesos para no perder competitividad en un canal que concentra gran parte de las ventas online.
Nuevos modelos de fulfillment
Frente a esta presión, surgen nuevos modelos de logística como el fulfillment by marketplace 🏢📦 (por ejemplo, FBA en Amazon o Fulfillment de Mercado Libre), donde la plataforma gestiona el almacenamiento y la distribución. Aunque representa un costo adicional, para muchas empresas es una solución práctica para escalar sin tener que invertir en infraestructura propia.
No obstante, también abre la oportunidad a operadores logísticos especializados en eCommerce que ofrecen servicios a medida, capaces de adaptarse a distintos marketplaces y marcas con mayor flexibilidad.
El futuro: tecnología, datos y sostenibilidad
La transformación no se detiene aquí 🚀. El próximo paso en la logística para eCommerce estará marcado por:
🤖 Automatización y robótica en centros de distribución.
📊 Uso de datos para predecir demanda y optimizar inventarios.
🌱 Soluciones sostenibles, desde embalajes ecológicos hasta vehículos eléctricos en la última milla.
Mirando hacia adelante
Los marketplaces han elevado la vara de la logística en eCommerce: hoy los clientes esperan velocidad, transparencia y confiabilidad. Para los operadores logísticos, esto representa un desafío, pero también una oportunidad para innovar y diferenciarse.
En Rimold Logística, entendemos que adaptarse a estos cambios es clave para seguir siendo aliados estratégicos de las empresas en la era digital.
Comments